En entornos domésticos y de oficina modernos, el sistema de filtración de Dispensador de agua de escritorio Se ha convertido en el foco de atención de la gente. Que pueda purificar el agua de forma eficaz es crucial para proteger la salud de los usuarios.
En términos generales, un sistema de filtración de dispensador de agua de escritorio de alta calidad utiliza una combinación de múltiples tecnologías de filtración. Los más comunes incluyen la filtración con carbón activado, la filtración con membrana de ultrafiltración y la filtración con membrana de ósmosis inversa. La filtración con carbón activado puede eliminar eficazmente el olor, el cloro residual y algunos contaminantes orgánicos del agua. Por ejemplo, en el agua del grifo urbano suele quedar una cierta cantidad de cloro. El carbón activado puede adsorber moléculas de cloro a través de su estructura porosa, lo que mejora significativamente el sabor del agua y elimina el olor acre a cloro. Al mismo tiempo, también puede adsorber algunos posibles residuos de pesticidas, compuestos orgánicos volátiles, etc., y reducir el contenido de sustancias nocivas en el agua.
La filtración con membrana de ultrafiltración funciona bien en la eliminación de sustancias macromoleculares. Su tamaño de poro es generalmente de entre 0,01 y 0,1 micrones, lo que puede interceptar bacterias, coloides, materia orgánica macromolecular, etc. en el agua. Para algunas fuentes de agua que pueden contener contaminación microbiana, las membranas de ultrafiltración pueden actuar como una buena barrera para evitar que las bacterias ingresen al cuerpo humano y garantizar la seguridad microbiana del agua potable. En algunas áreas con mala calidad del agua, la filtración con membrana de ultrafiltración puede mejorar significativamente la claridad de la calidad del agua y hacer que el agua parezca más pura.
La filtración por membrana de ósmosis inversa es una tecnología de filtración más sofisticada. Su tamaño de poro es extremadamente pequeño y puede eliminar pequeños contaminantes como sales solubles e iones de metales pesados en el agua. Tomando como ejemplo los metales pesados como el plomo y el cadmio que se encuentran comúnmente en el agua, las membranas de ósmosis inversa pueden interceptarlos de manera efectiva para evitar que estas sustancias nocivas se acumulen en el cuerpo humano y causen daños a los riñones, el sistema nervioso, etc. Requisitos extremadamente altos para la calidad del agua, como bebés, ancianos o personas con enfermedades específicas, los dispensadores de agua de escritorio equipados con filtración de membrana de ósmosis inversa pueden proporcionar agua potable más cercana al estándar de agua pura.
Sin embargo, para que el sistema de filtración siga funcionando eficazmente, la clave es el reemplazo regular del elemento filtrante. A medida que aumenta el tiempo de uso, el elemento filtrante se saturará gradualmente y el efecto de filtración disminuirá. Por ejemplo, los filtros de carbón activado perderán su actividad debido a la adsorción de demasiados contaminantes, y las membranas de ultrafiltración y de ósmosis inversa también reducirán la eficiencia de la filtración debido a la obstrucción. Generalmente se recomienda reemplazar el elemento filtrante de manera oportuna de acuerdo con el intervalo de tiempo especificado por el fabricante o según el monitoreo de la calidad del agua para garantizar que el sistema de filtración esté siempre en buenas condiciones de funcionamiento.